
Por qué Yuridia rechazó colaborar con Carín León en la canción "De compas"
Ante la imposibilidad de concretar la colaboración, Carín León decidió tomar las riendas del proyecto y grabar el tema él mismo
Carín León concluyó que se siente satisfecho por haber lanzado un tema con el que muchas personas pueden sentirse identificadas, en especial miembros de la comunidad LGBTQI+.
Durante una conversación relajada en el pódcast Tirando bola conducido por Franco Escamilla, Carín León sorprendió a la audiencia al revelar detalles poco conocidos sobre la canción De compas, tema que ha ganado notoriedad por su ambigüedad y por haber sido adoptado por sectores de la comunidad LGBTQI+.
Mientras compartían una partida de billar, el intérprete sonorense explicó que su intención inicial era que Yuridia fuera quien diera voz a esta pieza. “De hecho se la mandé a Yuridia primero”, confesó, aclarando que la propuesta no prosperó debido a diferencias en cuanto a la forma de abordar la canción.
“No quedó porque justificaba mucho la manera de hacerla”, comentó sin entrar en demasiados detalles, dejando entrever que existieron divergencias creativas.
A pesar de ello, Carín no dudó en mostrar afecto por la artista:
“Le mando un saludo a la paisana, que queremos mucho”.
Ante la imposibilidad de concretar la colaboración, Carín León decidió tomar las riendas del proyecto y grabar el tema él mismo. Aunque en un principio tuvo dudas, confesando entre bromas “a ver si no vale ve**”, con el tiempo su incertidumbre se transformó en seguridad.
Esta decisión no solo significó una apuesta artística, sino que lo convirtió, de manera inesperada, en una figura de representación dentro del regional mexicano, un género tradicionalmente considerado conservador en temas de diversidad.
De compas ha llamado la atención no solo por su ritmo y estilo, sino por su contenido lírico, cargado de doble sentido. Según explicó Carín, en el norte del país es común utilizar la palabra “compa” en diferentes contextos, tanto con hombres como con mujeres, lo que da pie a múltiples lecturas.
“Sabía que se podía malinterpretar”, reconoció el artista.
A pesar de las advertencias que recibió de su entorno antes de publicar la canción, el cantante optó por seguir adelante, destacando el efecto positivo que podría tener una canción como esta dentro de un ambiente poco acostumbrado a mensajes inclusivos.
Carín León concluyó que se siente satisfecho por haber lanzado un tema con el que muchas personas pueden sentirse identificadas, en especial miembros de la comunidad LGBTQI+, quienes han encontrado en De compas una expresión válida y significativa en un ámbito donde aún hay barreras que romper.