
¿Cómo quitar el sarro de los dientes?
La salud y bienestar de tu boca y dientes son un claro reflejo de la conciencia física y del cuidado personal
La higiene bucal es uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta, ya que la boca es uno de los lugares del cuerpo en el que más se producen baterías y microorganismos que al habitar a largo plazo en nuestro organismo pueden llegar a ser altamente peligrosos para la salud.
La mayoría de los problemas bucales parten desde una mala higiene en la boca y dientes, ya que a pesar del alto valor estético que tienen los dientes y que muchas personas incluso consideran esa parte del cuerpo como un indicador de la propia persona, algunas veces no le damos la importancia necesaria y no invertimos ni el tiempo ni los recursos para priorizar su buen estado.
Una de las afecciones más comunes en las personas es la existencia de algo conocido como el sarro, el cual, de acuerdo con el sitio web médico Cinfasalud, el sarro, también llamadocálculo o tártaro dental, es consecuencia del endurecimiento de la placa bacteriana.
La placa bacteriana es una mezcla de baterías, comida, saliva y células muertas que a menudo no retiramos correctamente con la pasta de dientes y el cepillo, logrando que esta se convierta en sarro, el cual es poco más complicado de retirar.
Para evitar la formación del sarro en los dientes, se recomienda limpiar adecuadamente después de cada comida los dientes, especialmente los recovecos y alineación entre estos, ya que son las zonas en las que normalmente empieza a desarrollarse y a esparcirse el sarro.
En caso de ya tener sarro en tus dientes, algunos dentistas y especialistas sugieren el uso de jugo de limón o bicarbonato de sodio, sin embargo, es importante recalcar que estos remedios caseros no necesariamente funcionan al 100 %, ya que los médicos señalan que para deshacerte del sarro la única solución totalmente efectiva es visitar a un dentista para recibir una limpieza dental profunda.